Vistas de página en total

lunes, 19 de marzo de 2012


 

El Consejo Comunal Sierra Maestra, esta ubicado en la Parroquia "23 de Enero",  en el sector Sierra Maestra, calle el porvenir, municipio Libertador Caracas - Venezuela.

 MISION:

Consolidar la organización comunitaria en todas sus áreas, fortaleciendo el trabajo en equipo y la construcción de saberes, sobre la base de la democracia participativa y protagónica que plantea la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

VISIÓN

Tener la comunidad que todos venezolanos soñamos, con una infraestructura planificada y programas sociales que dignifiquen la calidad de vida de todas y todos los miembros del sector.

 El equipo de trabajo está organizado por los siguientes  comités:
  • Comité de salud.
  • Comité de tierra urbana.
  • Comité de vivienda y hábitat. 
  • Comité de economía comunal.
  • Comité de seguridad y defensa integral.
  • Comité de medios alternativos comunitarios.
  • Comité de recreación y deportes.
  • Comité de alimentación y defensa del consumidor.
  • Comité de mesa técnica de agua.
  • Comité de mesa técnica de energía y gas.
  • Comité de protección social de niños, niñas y adolescentes.
  • Comité de educación, cultura y formación ciudadana.
  • Comité de familia e igualdad de género.

VALORES
Amor a Dios y nuestros semejantes
Autoestima
La solidaridad
Libertad.
Independencia
El bien común
La integridad.
La convivencia
Unión y cooperación
Voluntariedad
Desprendimiento
Compromiso
Prudencia
Patriotismo

 
 
Breve Reseña Histórica:
 Nace  en el año 1966 como iniciativa de un grupo de vecinos que desean mejorar los servicios vitales como: canalización de aguas blanca,  asfaltado de la calle y teléfonos. Esta iniciativa la legalizan 1979,  e inician la asociación de vecinos, incentivando a la comunidad a la participación deportiva,  juegos tradicionales (competencia de carrera de sacos, el palo encebado, trompo, metra, talleres de papagayo); o danzas nacionales (populares); bailes modernos;  actividades recreacionales como: paseos, teatro popular o proyectar una película (en la calle). Amén de seguir luchando por mejoras en el sector  para una mejor calidad de vida.
Características de la Población
El consejo comunal atiende a 150 familias, para una distribución de  380 personas aproximadamente. Se cuenta con todos los servicios básicos y vía de fácil acceso. La población de niños, niñas y adolescentes están escolarizándose y con el plan de estudio el 70 % de la población entre jóvenes y adultos están estudiando o son profesionales universitarios. 
Actividades y Proyectos
Participan en diez mesas técnicas de trabajo que definidas estratégicamente de la siguiente manera:
  • Educación  
  • Lopna   
  • Economía Social  
  • Deporte  
  • Cultura
Hoy como consejo comunal  han logrado una serie de beneficios en pro del sector;
  • Infocentro 
  • Rehabilitación y reemplazo de casas. 
  • Construcción de la casa comunal 
  • Taller de Autoestima y desarrollo humano a la colectividad 
  • Talleres de autoestima dirigida a niños, niñas y adolescente. 
  • Curso “Ruta del chocolate. 
  • Charlas de: Escuela para padres, organización vecinal, liderazgo entre otras. 
  • Plan comunitario de Emergencias y Desastres. 
  • Asesoramiento jurídico. 
  • Gestión Política 
  • Seguridad 
  • Salud 
  • Comunicación 
  • Infraestructura e Vialidad

Galería de Fotos
Reparación de Escaleras

 
Proyecto Escalera de Sierra Maestra

Este proyecto fue aprobado por la alcandía del Munipio Libertador como presupuesto participativo 2011.




Fotos tomadas por: José Rafael  Zambrano

















 


Paseo al Ávila
 
Este paseo permitió la integración de la comunidad, además los niños, niñas y adolescentes  realizaron juegos tradicionales.
Las fotos José Zambrano
·       El transporte lo proporciono la empresa Mercal a través de Yasmira Piña (Vecina) empleada de la empresa.
·       La colaboración del profesional del volante Teddymber (teddy) vecino.
·       La logística ( verduras, carnes y frutas) a través del vecino Jairo Rodríguez (gufi) empleado de la empresa Imerca,
·       La coordinación del viaje en manos de Octavio Anderson, Tony Cabrera y Acacio Chacón.